Mujeres RD, exigen se garantice Paridad en Boletas electorales


Por Jenny Ramírez
Santo Domingo.- La Comisión permanente de equidad de género de la Cámara de Diputados demanda garantías de la Junta Central Electoral y el TSE en el cumplimiento de los porcentajes establecidos por Ley Electoral para la Participación Igualitaria de Mujeres y Hombres en los procesos Electorales. 
La diputada Magda Rodríguez presidenta de esa comisión informó esta mañana en rueda de prensa, que las Mujeres dominicanas, exigimos que se garantice la Paridad que se contempla en la Ley Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, en la Ley Orgánica de Régimen Electoral No. 15-19 y el Reglamento para la aplicación de la ley 33-18, sobre la celebración de primarias simultaneas en el año 2019. Ni más de 60, ni Menos de 40% de ninguno de los dos sexos en Boletas electorales, sostuvo la legisladora.

Está previsto tanto en la normativa nacional de Partidos y agrupaciones políticas, Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos como en la Ley 15-19 Orgánica del Régimen Electoral, un rango de paridad de no menos de un 40% ni más de un 60% .
“Demandamos de nuestros partidos Políticos y Agrupaciones que la Igualdad como principio de actuación previsto en la normativa vigente se aplique sin excusas, en el proceso electoral del año 20202”, explicó. 

En las pasadas elecciones primarias del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Partido Revolucionario Moderno, PRM, participaron como precandidatas más de 3,000 mujeres a estas se suman las aspirantes de los demás partidos, movimientos y agrupaciones políticas que se preparan para elegir en este mes las candidaturas para distintos puestos electivos para los que optarán en febrero y mayo del año 2020. 

Esto evidencia que el país las agrupaciones políticas y los partidos políticos cuentan con liderazgos femeninos que tienen la preparación, que están dispuestas y comprometidas para ocupar las diferentes posiciones electivas. 

En el proceso electoral que se desarrollará en el año 2020 se estarán seleccionando 3,849 cargos a nivel municipal y 264 a nivel presidencial y congresual, para un total de 4,113 posiciones electivas; esto implica un gran desafío para la participación política de las mujeres, y una oportunidad de los Partidos políticos, los órganos del orden electoral para tutelar derechos fundamentales como el derecho político electoral de elegir y ser elegidas. Las mujeres dominicanas demandan el cumplimiento del derecho a la igualdad y la participación equilibrada establecido en nuestra carta Magda en su artículo 39 acápite 5. 

Deben superarse las barreras que limitan la participación en pie de igualdad en los procesos electorales los que históricamente se ha caracterizado por afrontar conductas partidarias de discriminación e incumplimiento de las normas y cuotas mínimas de participación femenina. 

En total en las elecciones del 2016 fueron electas 1,451 mujeres en todas las posiciones para un 35.39% no obstante, el logro de la igualdad en la representación política sigue siendo un reto. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario