Santo Domingo- jueves se dio a conocer el fallo sobre las medidas de coerción que les fueron impuestas al gerente general de la empresa Omega Tech, Alvin Emilio Jiménez Hernández, a quien el Ministerio Público imputa por realizar operaciones irregulares con empresas pantallas, incurriendo así en defraudación tributaria, estafa agravada contra el Estado Dominicano y lavado de activos, en los periodos 2015 y 2016.
Por este caso, el Ministerio Público además ha imputado a Carlos Del Orbe Sánchez, gerente de la empresa Compumarket, una de las compañías implicadas en las operaciones fraudulentas, a quien también se le conoció medida de coerción.
El juez de la
Oficina de Atención Permanente de esta jurisdicción ordenó que Jiménez
Hernández cumpla las medidas de coerción consistentes en arresto domiciliarios,
uso de brazalete electrónico, impedimento de salida del país y el pago de una
garantía económica de RD$20,000,000.00.
Mientras que en
el caso del imputado Del Orbe Sánchez se le impuso presentación periódica,
impedimento de salida del país y el pago de una garantía de RD$500,000.00.
El expediente
instrumentado por la Fiscalía del Distrito Nacional indica que la Dirección
General de Impuestos Internos (DGII) interpuso una denuncia formal en virtud de
que la empresa Omega Tech reportó operaciones fraudulentas, sustentadas en
Números de Comprobantes Fiscales que respaldan operaciones simuladas con
empresas pantallas, lo cual le permitió beneficiarse de créditos tributarios
ilegítimos en los periodos 2015-2016.
Las operaciones
fraudulentas reportadas por la empresa Omega Tech ascienden a un monto de RD$
137, 334,266.02, por las que la entidad comercial dejó de pagar por concepto de
impuestos la suma de RD$24, 720,167.90, correspondiente al Itbis y un monto de
RD$37, 080,251.83 por concepto de Renta.
Para cometer el
hecho el imputado Jiménez Fernández, en su condición de gerente general de la
empresa Omega Tech se asoció con asesores, contables y empresarios para
beneficiarse de créditos tributarios ilegítimos, reportando a través de la
plataforma virtual de la DGII compras ilegítimas a empresas pantallas,
defraudando a la administración tributaria con sumas millonarias de impuestos
dejados de pagar, según se detalla en la instancia.
Además de Compumarket, entidad comercial que
representa el imputado Del Orbe Sánchez, las empresas con las que Omega Tech
realizó transacciones fraudulentas, durante los periodos 2015-2016, han sido
identificadas como Wonderfull Import, HV Movility y Sel Import.
El Ministerio
Público, representado por el procurador fiscal Denny Silvestre, ha indicado que
el presente caso constituye una violación al Código Tributario Dominicano, al Código
Penal Dominicano y a la Ley 155-17, puesto que se ha incurrido en los delitos
de defraudación tributaria, estafa agravada en contra del Estado Dominicano,
lavado de activos, asociación de malhechores, falsedad en escritura y uso de
documento falso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario