UASD rechaza  MECyT  imparta examen único de competencia medicas


Santo Domingo El decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Santo Dominicano (UASD) objetó este jueves que el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MECyT) imparte el examen único de competencia para la Residencia Medias, debido a que no es una academia y no tiene programa para ese tipo de responsabilidad.
 Wilson Mejía indicó que  tampoco el Ministerio de Salud Pública puede dar las pruebas, ya que no tiene un programa y no es formadora de galenos.
Sostuvo que la  única llamada a mantener esa responsabilidad son las facultades de salud de las diferentes universidades del país.
El decano de la Facultad de la Salud de la UASD, aseguró que las propias declaraciones del presidente de la comisión de Salud de la Cámara Baja,  Mario Hidalgo desvela que el único interés de la ley es despojar a la Primada de América  de ser la academia que ofrezca el examen a los estudiantes de la salud.
Indicó que a quién se le ocurres un examen único de competencia, si el currículo de la UASD está formada por contenido por objetivo.
“Para hacer un examen de esta naturaleza debe estar diseñada por competencia. Jamás se puede estructurar un examen de competencia por un currículo por contenido y objetivo como están constituidas las 11 escuelas del país”, indiccó.
Manifestó que a quien se le ocurre crear un examen único de competencia sin la presencia de las escuelas de la salud del país y criticó que nadie ha realizado un estudio para saber si las pasantías médicas llenaron sus cometidos.
Mejía al exponer en un encuentro que realizó el bloque de diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que presidente Elpidio Báez, con las diferentes instituciones académicas y gremios del país, que conforma el sector salud, con el propósito de escuchar sus ponderaciones sobre el proyecto de Ley que Crea el Examen Único de Competencia  para la Residencia Medicas.
En tanto que, el  legislador Mario Hidalgo, presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, dijo que el encuentro busca escuchar las ideas de las instituciones invitadas, a los fines de fortalecer la iniciativa legislativa.

Dijo que el proyecto tiene fecha fatales y que necesita ser aprobado en el Congreso Nacional antes del mes de marzo del 2016, ya que es el periodo donde inician los exámenes para la residencia médicas en el país.


Jenny Ramírez

No hay comentarios.:

Publicar un comentario